Llevo un par de semanas en España y a ratos aún tengo la cabeza en Haití.
Allí los días se pasaban volando y no nos daba tiempo a asimilar lo que estábamos viviendo ni a digerir las emociones que sentíamos.
Ahora aquí al contarle a la gente la experiencia, al ver las fotos y al tener más tiempo para recordar caras, historias, risas, lugares… salen esas emociones a flote.
En el curso de voluntariado hablamos también de la vuelta. Esa vuelta que cuesta al comparar los dos ritmos de vida, esa vuelta que cuesta al escuchar comentarios de la gente, esa vuelta que cuesta al ver la comida que se tira en el comedor de mi cole, esa vuelta que cuesta al volver con unas gafas que miran el mundo de otra manera.
Con todas esas vivencias, emociones y experiencias de vida, tenemos el empuje necesario para seguir trabajando desde aquí.
Hay que contar lo que le pasa a nuestros hermanos que están en esa isla, viviendo grandes injusticias. Hay que denunciar lo visto allí, pues en este caso somos su voz al otro lado de la frontera.
La semana que viene tenemos reunión de Karit en la delegación de Elda y allí transmitiremos con pasión lo vivido en este campo de trabajo en Haití y contagiaremos de alegría y entusiasmo a nuestros compañeros para que entre todos empecemos a elaborar el calendario de actividades para seguir haciendo con Poco Mucho.
Antes de terminar este post me gustaría dar las gracias en primer lugar a Karit Solidarios por la Paz por facilitar este campo de trabajo y por el gran trabajo que hace, dar las gracias a las hermanas por abrir las puertas de sus casas y de sus corazones, gracias a todos vosotros y vosotras por habernos seguido en el blog y un gracias mayúsculo a cada uno de esos voluntarios y voluntarias que emprendieron este viaje a mi lado. Sois unos valientes.
¿Y si… entendemos la vuelta como un empezar desde otro lugar, desde otro punto de vista? ¿Y si… descubrimos que ya nada es igual que la irnos porque no reconocemos parte del mundo donde vivimos? ¿Y si… el día a día es lo que transforma y lo hace aquí, ahora, hoy? ¿Y si… la vuelta es una mirada hacia delante que no tiene retorno? ¿Y si… la vida es avanzar con la historia como aprendizaje, el presente como compromiso y el futuro como misión y tarea compartida con los otros? … Gracias PALOMIKA13
Me gustaMe gusta
Por favor, quisiera contactar con alguien que gestione o me pueda indicar cómo contactar con las personas que están allí actualmente.
Desearía ir para prestar mi ayuda personal, como ya he hecho en otras localizaciones por mi cuenta y riesgo. He leído estas páginas y me han parecido extraordinarias y bonitas, pero sobre todo el Proyecto y esas personas que allí están cuasi abandonadas y bastante mal tratadas por su difícil vida, merecen mi atención y desearía actuar en ello participando en la labor increíble que ya se hace.
Muchas gracias y un cordial saludo a Palomika13 y todo el Equipo formidable que habéis estado allí.
Me gustaMe gusta